Contactanos

660407943

Timón,6

Castelldefels - Barcelona

Add "CT Compare" Widget via Appearance > Widgets > Compare.

¿Cómo funcionan los excedentes de mi instalación solar?

By in Noticias inmobiliarias with 0 Comments

Las instalaciones solares fotovoltaicas producen energía eléctrica a partir de la luz del sol. Esta energía puede ser consumida directamente por el hogar o la empresa, o bien volcada a la red eléctrica para que sea utilizada por otros consumidores.

Cuando la instalación produce más energía de la que se consume en un momento determinado, se produce un excedente de autoconsumo. Hoy en día, los excedentes siguen siendo una de las preocupaciones de los clientes con placas solares. Te aclaramos todas tus dudas.

 

  1. ¿Qué son los excedentes de autoconsumo?
  2. ¿A dónde van mis excedentes de energía y cómo me los compensan?
  3. ¿Cómo minimizar mis excedentes de energía?

¿Qué son los excedentes de autoconsumo?

Los excedentes de autoconsumo se refieren a la energía generada por tu instalación de autoconsumo o tus paneles solares que no llegas a utilizar, es decir, la energía producida por una instalación solar que no ha sido autoconsumida por el propietario de la instalación.

Calcula cuanto cuesta instalar placas solares en tu tejado y lo que te ahorrarías después de hacerlo con nuestra calculadora solar de autoconsumo

¿A dónde van mis excedentes de energía y cómo me los compensan?

María de Santiago, CMO de Lumio, nos explica que “esta energía se vierte habitualmente a la red eléctrica y es compensada por las comercializadoras quedando reflejado el descuento por vertido de excedentes en la factura de la luz. Además, con la Plataforma Sostenible de Lumio, puedes también compartir esa energía excedentaria para descontarla de las facturas de luz de otros suministros, ya sean del mismo o de distinto titular, creando así tu propia comunidad energética”.

Por otro lado, los excedentes también pueden ser almacenados en baterías.

Compensación de excedentes de autoconsumo: todo lo que debes saber para ahorrar en la factura de la luz

¿Cómo minimizar mis excedentes de energía?

Cuando se realiza una instalación solar en una vivienda, merece la pena revisar los hábitos de consumo para aprovechar al máximo la energía de los paneles solares. Hay pequeños cambios que podemos hacer y así reducir al máximo los excedentes de energía. Podemos verlo de manera sencilla en el siguiente ejemplo:

Lumio
Lumio

Lumio

En naranja vemos la representación de la energía solar consumida y en rojo la energía solar producida y no consumida. La idea es intentar reducir al máximo la energía consumida en horas sin sol y tener ese consumo, mayormente en horario de sol pudiendo autoconsumir la energía generada por la instalación solar. De esta manera la parte naranja tomará más protagonismo que la roja en la curva, consiguiendo un mayor ahorro y reduciendo el vertido de excedentes a la red.