Contactanos

660407943

Timón,6

Castelldefels - Barcelona

Add "CT Compare" Widget via Appearance > Widgets > Compare.

Estos son los recibos que debes revisar mes a mes para ahorrar

By in Noticias inmobiliarias with 0 Comments

Facturas de luz, facturas de agua y gas, facturas asociadas al mantenimiento y uso de la vivienda… Los recibos se acumulan y los gastos también. Si no quieres que se disparen los gastos de tu hogar y buscas un ahorro en tus facturas, estos son los recibos que debes revisar mes a mes.

 

  1. Factura de luz
  2. Factura de gas
  3. Factura de telefonía
  4. Factura de agua
  5. Revisa el importe de tus seguros
  6. Pon atención a tus préstamos
  7. Alquiler y cuotas de hipoteca

Factura de luz

Gasto de luz

Unsplash

Lo sabemos, la luz está astronómicamente cara y su precio evoluciona desfavorablemente. Para conseguir un ahorro en los recibos resulta fundamental comparar las diferentes tarifas que ofrecen las distintas comercializadoras de luz en España. 

Estos son algunos consejos útiles para ahorrar en tu factura de la luz:

  • Pon atención a los tramos de hora más económicos

Según la Comisión Nacional de Mercados y Competencia existen tres períodos de tiempo con distinto precio dentro de un mismo día:

  1. La hora punta (10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h)
  2. La hora llano (8:00h a 10:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 24:00h)
  3. La hora valle (00:00h a 8:00h, fines de semana y festivos nacionales)

Las horas punta son las más caras, las horas llano presentas un ‘precio medio’ y las horas valle son las más económicas.

  • Utiliza debidamente los electrodomésticos

Todos los electrodomésticos presentan una opción ‘stand by’ que implica que no estén encendidos ni apagados, sino ‘suspendidos’, lo que contribuye al aumento del ahorro en el precio de la factura de luz.

Reducir la temperatura al lavar también es una opción. Los programas de electrodomésticos que funcionan con temperaturas bajas consumen menos electricidad que los que lo hacen con altas temperaturas.

  • Utiliza bombillas LED

Este tipo de bombillas permiten ahorrar hasta un 80% respecto al resto de bombillas. Aunque su coste es mayor, su vida útil es hasta doce veces mayor que la de una bombilla corriente.

Factura de gas

Factura de gas

Pexels

Revisar la factura de gas es importante para lograr un ahorro: compara las tarifas de mercado libre y regulado para comprobar la que más se adecúa a tus necesidades y cuál podría permitirte ahorrar en tus recibos.

Si quieres ahorrar energía y por tanto, dinero, puedes seguir estos consejos:

  • Controla la temperatura del termostato: Una temperatura entre 20ºC o 21ºC es la ideal
  • Comprueba el buen estado los radiadores: La eficiencia de los radiadores afectará a tu factura: revisa que no tengan pérdidas de agua, purga los circuitos para eliminar la presencia de aire y controla la presión del agua
  • No uses agua caliente en la lavadora o el fregadero: No es necesario utilizar el agua caliente para lavar tu ropa, usar agua tibia o fría te permite ahorrar gran parte del consumo de gas en tu día a día
  • Ventila tu hogar eficientemente: En lugar de abrir las ventanas a primera hora de la mañana en los días más fríos, aprovecha para ventilar en horas algo más cálidas para reducir al máximo la pérdida de calor

Factura de telefonía

Factura de telefonía

Pexels

Se trata de uno de los gastos más personales y depende en su totalidad del uso que le de cada miembro de la unidad familiar.

Al tratarse de un gasto tan privado, sólo tú puedes saber qué necesitas, pero, como consejo, fíjate en las ofertas que expongan las compañías telefónicas y evita pagar por servicios innecesarios que no vas a utilizar.

Factura de agua

Factura de agua

Pexels

El recibo del agua no es difícil de reducir y modificar si tomamos conciencia en nuestros hábitos, actitudes o rutinas que nos hagan evitar desperdiciar agua:

  • Cierra el grifo mientras te enjabonas las manos o te lavas los dientes
  • Coloca una papelera en el cuarto de baño para evitar usar el inodoro como basura
  • Dúchate en lugar de bañarte
  • Utiliza la lavadora con la carga completa y el programa adecuado
  • Usa el lavavajillas siempre que puedas y a carga completa

Revisa el importe de tus seguros

Revisa el importe de tus seguros

Freepik

Debido a que los seguros son obligatorios y necesarios, no te quedes con la primera opción que aparezca, compara tarifas y elige la que más se adapte a tus necesidades.  Es inútil que tengas un exceso de coberturas si no presentas ciertos riesgos: fíjate en las posibilidades que más se ajusten a ti y a tus circunstancias.

Pon atención a tus préstamos

Pon atención a tus préstamos

Pexels

Tarjetas, préstamos personales o préstamos hipotecarios: ten en mente que su control y revisión es fundamental, aunque en ocasiones no es periódica.

Ten en cuenta que, por ejemplo, con las tarjetas de crédito podemos modificar cuotas al alza y a la baja cada mes, aunque lo más conveniente es pagar lo máximo posible para reducir la deuda con rapidez. Te aconsejamos que acudas a una oficina de tu entidad bancaria y preguntes por medidas de ahorro, como en el caso de los préstamos personales, que puedes reunificar deudas para pagar menos.

Alquiler y cuotas de hipoteca

Alquiler y cuotas de hipoteca

Pexels

El alquiler y las cuotas de la hipoteca son los gastos más contundentes, tanto si te riges por un modelo, como por otro. Este no suele ser un recibo en el que puedas ahorrarte demasiado dinero, principalmente porque es un gasto fijo que no varía a no ser que te beneficies de la limitación de subida de precios del 2% en alquiler.

Si no vives de alquiler, es prácticamente imposible que puedas cambiar la cuota de tu vivienda, a no ser que el banco te lo permita.