En 2022, el valor total de las exportaciones de bienes en todo el mundo alcanzó casi los 25 billones de dólares, unos 23,7 billones de euros. El comercio mundial ha aumentado casi un 300% en los últimos 20 años gracias a la evolución del comercio internacional, los efectos de la globalización y el progreso de la tecnología. Con datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), China es la ‘fábrica del mundo’ con 3,6 billones de dólares, unos 3,4 billones de euros. Un primer puesto que mantiene desde 2009, y que actualmente supone el 14% del total de exportaciones
Los 11 principales exportadores del mundo vendieron bienes por todo el mundo que ascendieron a 12,8 billones de dólares en 2022 (11,5 billones de euros), más que el resto del mundo. A saber: China, EEUU, Alemania, Países Bajos, Japón, Corea del Sur, Italia, Bélgica, Francia, Hong Kong y EAU.
Los principales productos que exporta China son smartphones, portátiles y ordenadores, lectores ópticos, circuitos integrados, diodos de energía solar y semiconductores. Y sus principales socios comerciales son países vecinos como Japón o Corea del Sur.
De hecho, Asia domina el mercado comercial con más del 36% de las exportaciones totales, seguida de Europa con el 34%. Los países asiáticos, europeos y norteamericanos tienen productos manufacturados y tecnológicos entre sus principales exportaciones, mientras que los países africanos y sudamericanos exportan principalmente productos básicos como petróleo, oro, diamantes, cacao, madera y metales preciosos.
En estos años, China ha establecido importantes relaciones comerciales con la Unión Europea y EEUU, pero las recientes tensiones comerciales han llevado a China a perder su estatus de mayor socio comercial de EEUU en 2023, y México ha superado al gigante asiático como el mayor vendedor a la potencia estadounidense.
De hecho, EEUU es el segundo mayor exportador del mundo, con más de 2 billones de dólares al año, unos 1,9 billones de euros, que basa sus productos en el petróleo refinado, el gas de petróleo, el petróleo crudo, los automóviles y los circuitos integrados.
El mayor exportador europeo es Alemania, con 1,7 billones de dólares (1,6 billones de euros), donde España aparece con 418.400 millones de dólares, más de 398.000 millones de euros.