Contactanos

660407943

Timón,6

Castelldefels - Barcelona

Add "CT Compare" Widget via Appearance > Widgets > Compare.

Los países de la eurozona donde más inflación hay (España se libra)

By in Noticias inmobiliarias with 0 Comments

En febrero de este año la inflación en tasa interanual en la zona euro cerró en el 8,5%, una décima por debajo de enero (8,6%). Hace un año la inflación estaba en el 5,9%, según datos de Eurostat. La inflación anual en la Unión Europea fue del 9,9%, frente al 10% de enero: un año antes cerró en el 6,2%.

La tasa de inflación interanual de la zona euro acumula cuatro meses consecutivos de desaceleración y se situó en su nivel más bajo desde mayo de 2022, antes de que el Banco Central Europeo (BCE) comenzara a subir los tipos de interés.

Las tasas anuales más bajas se registraron en Luxemburgo (4,8%), Bélgica (5,4%) y España (6,0%). En contraposición, los países que sufren la inflación más elevada fueron Hungría (25,8%), Letonia (20,1%) y República Checa (18,4%). En comparación con enero, la inflación anual bajó en quince Estados miembros, se mantuvo estable en dos y subió en diez.

En cuanto a la inflación subyacente, que excluye el efecto de energía y alimentos, escaló a un récord del 5,6%. En el mes de febrero, el alza de los precios de la energía en la eurozona se moderó al 13,7% desde el 18,9% de enero, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos fue del 13,9%, frente al 11,3% del mes pasado.

Asimismo, los servicios subieron un 4,8% interanual, cuatro décimas más que en enero, y los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 6,8%, una décima más que en el mes anterior.

Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en febrero en el 7,8%, frente al 7,3% de enero.

Asimismo, al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente de la zona euro escaló al 5,6% desde el 5,3% de enero, su nivel más alto de toda la serie histórica.